viernes, 11 de noviembre de 2022

EL JARDIN Y LA JUNGLA I

 Josep Borrell, un alto funcionario de la UE (Unión Europea) ha dicho que Europa es como un maravilloso jardín francés y el resto del mundo es una jungla, habitadas por gente hostil y salvaje de la cual Europa debe protegerse sin escatimar en recursos.

Quizás lo haya dicho con otras palabras, pero esa es la esencia.

Inmediatamente se han levantado tantas voces que ha tenido que disculparse por sus palabras.

Analicemos.

En cuanto a que Europa es un jardín no cabe duda de que lo es en su mayoría. No solo figurativamente. En general es un continente con buena calidad de vida, una vida estructurada por leyes, comunidad científica poderosa, desarrollo de las artes y hacia donde muchos miran con deseos de vivir en ella. Entonces esa una gran verdad.

En cuanto a que el resto del mundo sea una jungla, también en su mayoría lo es. Continentes empobrecidos, guerras civiles, corrupción, narcotráfico a niveles inimaginables, grandes desastres ecológicos y un largo rosario de problemas que hacen que la población, muchas veces por cientos de miles , se encamine hacia el jardín.

Esa es otra verdad. En general el tercer mundo (y a veces el primero fuera de Europa) es violento e inseguro para sus habitantes.

Aquí las preguntas (intercambiables) son:

¿Cómo se construyó el jardín? ¿Quiénes lo construyeron? ¿Qué métodos usaron para construirlo y ahora mantenerlo?

¿Fue la jungla siempre una jungla y como llegó a serla? ¿Qué o quienes contribuyeron a que continentes enteros se convirtieran en lugares inseguros y atrasados?

Supongo que sean las respuestas lo que hagan la diferencia.

La Habana. Noviembre 2022

SOBREVIVIENTES



GUIA DE CIUDAD Y MAESTRO. RECORRIDO DE CIUDAD. HISTORIA, ARTE, SOCIEDAD.

INFORMACION Y RESERVAS AL WHATSSAP: +5352646921


MAS BLOGS: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario