martes, 20 de julio de 2021

CORTA LECCION DE HISTORIA, CON UN POCO DE IRONÍA

La relación Histórica negativa entre Cuba y Estados Unidos no es de 60 años, comenzó minimamente en 1895.

 Así es la Historia. Depende de quien la cuente, depende de quien la sufre, depende de si estás del lado del vencedor o del vencido, de la oficial o la de la calle, cambia toda la perspectiva y el análisis. Las sombras salen a la luz y esta a su vez se convierte en oscuridad. 

Hace mucho, y tanto que solo queda en el recuerdo de algunos ancianos y en los libros de historia, las calles de la Habana eran su felicidad. Una de las capitales del nuevo mundo, una de las que más futuro tenía. En las noches el centro se llenaba de prostitutas y no solo cubanas sino también traídas de otros países latinos, e incluso desde España, aprovechándose de la miseria. Los fines de semana llegaban los ferris desde la Florida, llenos de americanos a inundar la ciudad con hombres sedientos de alcohol  y con ansias de sexo. Durante décadas había sido así, lo prohibido allí permitido acá. Y por otro lado la maravillosa policía local, que cada año se tornaba más represiva, con todas las variantes, tanta sangre e injusticia le hacían  al mal degustar el sabor de la muerte y la infelicidad, tan antiguo como el hombre mismo.

Pero se rebelaron.

¿Cómo era posible que esa gente en una isla los retara?

Es decir, en realidad no los retaba, sencillamente querían cambiar las cosas para que funcionara igual de bien para todos, pero ellos lo entendieron al revés y cometieron errores. . .

Presionaron, chantajearon, trataron de invadir, sabotearon, y finalmente bloquearon, y con esto atrajeron al otro gigante a las puertas de su propia casa, un gigante tan ambicioso politicamente como ellos mismos y con las mismas armas, uno que no le temía y solo necesitaba una leve invitación a la fiesta en el otro continente. Y por primera vez tuvo que dar un paso atrás. La guerra siempre había sido lejos de casa, esto era otra cosa.

COSAS QUE HACEMOS POR AMOR A ALGO MAS GRANDE QUE NOSOTROS MISMOS

Fueron tiempos difíciles , décadas , para el mal en la isla nación. Se repartieron tierras, se repartieron casas, los pobres llegaron a la universidad, se hicieron campañas de alfabetización y de vacunación, se abrieron nuevas universidades, se enviaban a los pobres a estudiar a otros países, aumentó la natalidad .

Y para colmo se enviaron hombres a apoyar a otros pobres por el mundo, y no solo hombres- soldados, también hombres-maestros, hombres-médicos, hombres- deportistas, hombres- científicos. La fiesta estaba perdiendo su encanto.

 Había que hacer algo. Y se hizo. Menos mal que siempre hay oídos receptores, almas dispuestas. Lograron separar a las familias y así divididas comenzaron a odiarse de una orilla a la otra cuando en realidad las dos partes deseaban en esencia lo mismo para su país. Los hizo sordos y  ciegos. Logró minar la confianza de algunos y crear la división interna. La esperanza estaba en los jóvenes que no tenían memoria histórica, que les gustaba lo nuevo y brillante.

EL MAR

Nuestra única frontera. Bello desde la orilla, terrible a solo unos cientos de metros adentro. El Mal necesitaba hacer algo para que los hombres de la isla se lanzaran hacia el azul y sacrificaran lo más preciado que hay: sus vidas.

Fue tan fácil que casi moría de la risa mientras manipulaba las cuerdas. Era lógico pensar que en un pueblo hambriento de comida y de objetos después de más de dos décadas de aislamiento el estrago que harían los visitantes del norte sería un espectáculo magnifico de observar.

Cada cierto tiempo  y atraídos como mariposas nocturnas por las luces del consumo, de las luces de las grandes ciudades del norte, los habitantes de la isla comenzaron a lanzarse al mar. ¿Cuántos llegaron y cuántos murieron? Fue algo que duró décadas. Pero no me agrada hablar así de todos, algunos se fueron persiguiendo un sueño, otros ya estaban cansados después de tantas batallas y años y solo deseaban paz en sus vidas. Para cada uno de ellos valía la pena jugarse la vida de una vez a morir en vida poco a poco esperando un mañana próspero y feliz que nunca llegaba como el horizonte mismo que nunca se puede alcanzar.

SE GANA O SE MUERE 

Los dos gigantes se enfrentaban por tierras y recursos, pero más aún, por las mentes de los hombres. Uno de los gigantes era demasiado joven y murió joven porque el otro estaba en plenitud, solo tenía 400 años y al mismo tiempo lleno de experiencia.

Y esa isla que todavía resistía. . .pero en fin, ya son tantos los que desean que caiga que a veces se duda. Y en caso de que suceda habrá seguramente una gran fiesta para ver a sus habitantes sumergirse en el mundo real de mucha riqueza para algunos, de drogas al alcance de todos, del regreso de la prostitución en masa (no solo de unas cuantas), de cárteles y pandillas, después de todo son los últimos que quedan, ya no les queda nadie a quien recurrir y nadie realmente quiere ayudarlos, los que llegan solo van hacia allí para estar sentados a la mesa cuando el banquete se sirva. 

Bienaventurados los ricos, los hermosos, los sanos, los inteligentes. De ellos será el reino de los cielos en la Isla si se salieran con la suya.


NUESTRO SUFRIMIENTO NO TE HACE VENCEDOR

https://habana-havana.blogspot.com/2021/06/nuestro-sufrimiento-no-los-hace.html


UNA CANCION QUE PUDO SER SUBVERSIVA SI . . 

https://habana-havana.blogspot.com/2021/07/una-cancion-que-pudo-ser-subversiva.html


UNA BELLA CUBANA

https://habana-havana.blogspot.com/2021/06/bella-cubana-catalina-de-lasa.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario